El blog como recurso didáctico
Para la creación de blog existen múltiples páginas de Internet que permiten alojamiento gratuito sin elevados conocimientos técnicos: mantenimiento, coordinación, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc., de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico.
A cada blog se le asigna una dirección para que los visitantes puedan acceder a él. Por ejemplo, en el caso de Blogger, la dirección asignada termina en "blogspot.com".
Si creamos un blog podemos, por un lado, publicar contenidos teóricos o demostrativos. Los blogs ofrecen una clasificación cronológica, habitualmente mensual, de los artículos colgados, pudiendo acceder a ellos en cualquier momento.
Por otro lado, los blogs permiten colgar actividades relacionadas con la materia, en forma de artículo (ejercicios, lecturas...) o como link a otras Webs que dispongan de ejercicios, ya sean interactivos o para realizar en la libreta.
Diferentes tipos de blog
• FOTOLOG: Los weblogs en los que predominan las imágenes o fotografías se denominan fotologs.
• VIDEOBLOG: Aquellos en los que el elemento más importante es el vídeo son los videoblogs, o vlogs.
• AUDIOBLOG: También pueden encontrarse audioblogs o podcastings, sitios donde el sonido es lo principal.
En la Wikipedia puede consultarse una completa taxonomía de blogs.
Para la creación de blog existen múltiples páginas de Internet que permiten alojamiento gratuito sin elevados conocimientos técnicos: mantenimiento, coordinación, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc., de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico.
A cada blog se le asigna una dirección para que los visitantes puedan acceder a él. Por ejemplo, en el caso de Blogger, la dirección asignada termina en "blogspot.com".
Si creamos un blog podemos, por un lado, publicar contenidos teóricos o demostrativos. Los blogs ofrecen una clasificación cronológica, habitualmente mensual, de los artículos colgados, pudiendo acceder a ellos en cualquier momento.
Por otro lado, los blogs permiten colgar actividades relacionadas con la materia, en forma de artículo (ejercicios, lecturas...) o como link a otras Webs que dispongan de ejercicios, ya sean interactivos o para realizar en la libreta.
Diferentes tipos de blog
• FOTOLOG: Los weblogs en los que predominan las imágenes o fotografías se denominan fotologs.
• VIDEOBLOG: Aquellos en los que el elemento más importante es el vídeo son los videoblogs, o vlogs.
• AUDIOBLOG: También pueden encontrarse audioblogs o podcastings, sitios donde el sonido es lo principal.
• VIDEOBLOG: Aquellos en los que el elemento más importante es el vídeo son los videoblogs, o vlogs.
• AUDIOBLOG: También pueden encontrarse audioblogs o podcastings, sitios donde el sonido es lo principal.
En la Wikipedia puede consultarse una completa taxonomía de blogs.
Me aporto mucho sabes que hay varios tipos de blog y cada uno nos aporta algo diferente.
ResponderEliminarExcelente! creo qeu también podemos usar estos tipos de blogs combinándolos y así motivar a los alumnos para su uso y aprendizaje.
ResponderEliminarEs importante ya que hay muchos tipos de web 2.0
ResponderEliminar